Buscar en el sitio


Contacto

Ventas-de-campos
Uruguay
Paysandú
Código postal: 60000

099727088

E-mail: rpasarello@gmail.com

 

 

 

 DEPARTAMENTO DE  SALTO

 

170 HAS.

CAMPO AGRICOLA GANADERO - PRECIO, U$S 8,000 X HAS-

  SALTO   4200  HAS. 

 

 

TOBIR  S.A. agrupa  a  los propietarios de varios establecimientos que ocupan el antiguo padrón 1329 de Salto, donde funcionaba    El Espinillar.

 agrícola – ganadero con capacidad para cultivos varios y explotación ganadera  de primer  nivel.

 3 cascos  completos con instalaciones en excelente estado y varias áreas de trabajo y vivienda distribuídas por las 4.200 has.

Se detalla aparte el  sistema de riego. 

Precio : US$ 9.500 /ha

 

Índices de Productividad CONEAT

DEPARTAMENTO

 

SECC. JUDICIAL

SUP. CATASTRAL (Has.)

IND. PROD. FINAL

IND. VALOR REAL

Salto

 

11

4635.1280

98

125

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Porcentajes de Suelos CONEAT

Salto - 

 

Grupo

Indice

Porc.

 

S10.10

105

10.84 %

 

S10.12

140

45.02 %

 

12.21

153

0.59 %

 

03.40

96

5.55 %

 

03.52

53

0.00 %

 

B03.1

158

0.51 %

 

S09.10

18

5.37 %

 

S09.11

39

3.35 %

 

S09.20

44

7.11 %

 

S09.22

66

21.66 %


 

Suelos

 

S10.10

 

S10.12

 

12.21

 

03.40

 

03.52

 

B03.1

 

S09.10

 

S09.11

 

S09.20

 

S09.22

 

 

 

 

CROQUIS DE GRUPOS DE SUELOS CONEAT
 

SISTEMA DE RIEGO MULTIPREDIAL “EL ESPINILLAR” TOBIR S. A.

 

                        1. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA

 

1.1.-Introducción.

 

            El sistema de riego El Espinillar es propiedad de la sociedad de productores agrícola-ganaderos  del predio, integrados en TOBIR S. A. Es un sistema multipredial que opera en forma centralizada, distribuyendo el agua de riego a todos los predios que beneficia.

 

            Esta equipado  con 12 electro bombas, 20 kilómetros de canales primarios y 8  reservorios de agua, que cubren un total de 2574 hectáreas.

 

1.2.-Localización.

 

            Esta ubicado en  la 11° sección catastral de salto, sobre la ex – ruta 3, Km. 543. La forma de acceso es desde la actual ruta nacional N ° 3 Km. 528 y medio, tomando  hacia el oeste por la carretera de acceso a Villa Constitución  y  luego  al  Norte  por  la  ex – ruta 3. Los limites del predio  son : al Norte el  Lago de Salto Grande sobre el Río Arapey, al Oeste Lago de Salto grande sobre el cauce del Río Uruguay, al Sur Lago de Salto Grande y cañada La Isleta y por el Este – Sureste  ex – ruta 3. (Anexo 1 Localización y acceso).

 

Foto N° 1 Ubicación del establecimiento

 

 

1.3.-Área beneficiada por el riego.

 

La superficie total es 2885.65 hectáreas que están integradas por los padrones que se detallan a continuación. Con aprox.

 2000 has regables, esta superficie e neta descontando  caminos, canales, drenajes, etc. Es decir del área por debajo de los canales es sensiblemente mayor.

                                                                                  Regables         Has Totales

 

 

Padron 9843               Monbel S.A.                                                         507.17

 

    “       9842               Quilla S.A.                                                           402

    “       10841             Sierra                                                                   255

    “       9282               Nohaval S.A.                                                        169

 

    “       10840             Llanix   S.A.                                                        489.98

 

    “       10197             Nohaval S.A.                                                       441

 

    “       10340             Carlos y Luis Rodriguez Roig                             525.6

 

    “       11892             Carlos y Luis Rodriguez Roig                             104.95

 

1.4.-Sistema de bombeo.

 

            El agua para la totalidad del área de riego es extraída del embalse de salto grande mediante una estación de bombeo principal  ubicada en el padrón 11774.

 

            Esta planta principal de bombeo, con un caudal de operación de 2500 litros por segundo, denominada “Primer Levante” esta equipada con cuatro electro bombas centrifugas horizontales marca MAN 5/8,  que funcionan a 585 revoluciones por minuto. Tres de ellas están equipadas con sus motores de origen, marca Siemmens de 160 Kw.  con una tensión de 6300 Voltios, arranque lento con resistencia de operación manual. Una unidad esta accionada con un motor de idéntica características que los anteriores, marca ACEC (Argentina).

 

            El caudal  de operación de estos equipos oscila entre 580-700 litros por segundo en función de la altura de succión que depende  del nivel del embalse del lago.

 

            La altura manométrica máxima es 17 m.c.a  a cota del lago 33,50m (RA). Por debajo de ese nivel  no es posible la extracción y para ello existe una planta de bombeo auxiliar que opera hasta niveles inferiores y alimenta al Primer Levante mediante 5 Km de canales.

 

POR MAS INFORMES. rpasarello@gmail.com - Paysandu -Uruguay

 

 

SALTO  1862  HAS

Son dos cascos conocidos en la zona como "Santa Virgilina" 852 ha. y "El Ranchito" 882 ha. Los que son tras linderos, más una fracción de 127 ha. que se encuentra un poco más alejada. La distancia entre ambos es muy poca por lo que perfectamente se pueden manejar como una única unidad productiva. Los suelos son todos sobre basalto, en su mayoría superficiales aunque con concavidades asociadas a desagües y costas del arroyo cañas de buenos suelos profundos.

Se consideran unos "buenos campos duros", que bien manejados permiten cualquier orientación ganadera, inclusive la invernada en condiciones extensivas. En su mayoría los suelos están mapeados como 1.10b, con algo de 1.20, 12.21 y B03.1. Francamente, la realidad del campo es mejor a lo mapeado por coneat. Es decir que las proporciones de buenos suelos sobre basalto es algo mayor a la que se describe en CONEAT, por lo tanto sugiero que a efectos de resolver el negocio se debe revisar el campo, con la seguridad de que se encontrarán con una realidad muy superior a la esperada luego del análisis de la información que describe estos campos.

El índice promedio del establecimiento es 46.

Hay un total de diez potreros, con alambrados en aceptable estado de conservación, funcionales. En todos los potreros hay aguadas naturales y en cada casco pozo de agua con molino. En uno de los cascos hay instalaciones completas en muy buen estado para trabajar con vacunos y lanares y en el otro solo corrales.

Es un campo que “hay que verlo” in situ para poder valorar realmente sus condiciones, ya que como mencionamos anteriormente la estructura según coneat no refleja la realidad del campo.  Hacemos notar que tiene excelentes aguadas, cosa que en estos momentos es muy importante y cobrará mayor valor en el futuro.

PRECIO DE VENTA: U$S 2.800/ha

 

Salto - 

 

Grupo

Indice

Porc.

 

1.10b

30

39.20 %

 

1.20

79

60.80 %

 

Salto - 

 

Grupo

Indice

Porc.

 

1.10b

30

46.54 %

 

1.20

79

49.21 %

 

B03.1

158

4.25 %

 

Salto - 

 

Grupo

Indice

Porc.

 

1.10b

30

42.06 %

 

1.20

79

45.09 %

 

B03.1

158

12.85 %

 

Salto - 

 

Grupo

Indice

Porc.

 

1.10b

30

58.61 %

 

1.20

79

41.39 %

 

 

Salto - 

 

Grupo

Indice

Porc.

 

1.10b

30

96.26 %

 

1.20

79

3.74 %